DISEÑO DE PRODUCTO
En una línea pensada en especial para espíritus emprendedores, Ningenia se convierte en socio necesario para convertir una idea en realidad. Partiendo de un concepto inicial definido en mayor o menor medida, realizamos el desarrollo completo de la solución para llegar a obtener un prototipo totalmente funcional que ofrecer a los posibles inversores o distribuidores, e incluso una industrialización para poder fabricar el producto en serie.
Todo ello es posible gracias al equipo multidisciplinar de ingenieros con el que contamos, con conocimiento y experiencia en campos como el diseño 3D, electrónica, mecánica, hidráulica, neumática, etc. En el proceso completo que lleva una idea a hacerse realidad y ser apta para salir al mercado, habitualmente son necesarios 4 pasos: prediseño, desarrollo de la solución, fabricación de prototipo e industrialización.
NINGENIA
PREDISEÑO
En esta primera fase se definen las especificaciones funcionales del producto, así como los requisitos del cliente que debe cumplir. Además de colaborar con el cliente en la definición conceptual, para lo que podría ser necesaria una investigación, se realiza un modelo 3D que ayude a visualizar el producto. Normalmente esta etapa deriva en la exploración de varias soluciones alternativas, por ejemplo dependiendo de diferentes métodos de fabricación o del presupuesto disponible.
Esta etapa es fundamental para conseguir minimizar los desvíos en sucesivas fases, por lo que es importante definir los requerimientos y los aspectos principales para poder detectar puntos críticos y grados de incertidumbre.
NINGENIA
DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN
Una vez establecido el punto de partida en la fase anterior, es momento de desarrollar la solución al problema planteado. Es en esta fase donde se aplican los conocimientos técnicos necesarios para obtener el resultado deseado: el diseño de una carcasa, una placa electrónica que controle el dispositivo, mecanismos, etc. Como resultado se tendrá una documentación de fabricación para un primer prototipo (planos, modelo 3D, código de software, etc.).
NINGENIA
PROTOTIPO
NINGENIA
INDUSTRIALIZACIÓN
Una vez tenemos en la mano el producto finalizado, queda el paso de industrialización. Esto es, seleccionar quién nos va a vender los componentes al menor coste, quién va a fabricarlo, quién va a montarlo, etc., en función del plan de comercialización previsto. En paralelo, en algunos casos puede ser necesario obtener una certificación, homologación, marcado CE, ensayos, etc., trámites para los cuales ofrecemos un asesoramiento.
Con esta etapa finalizada ya estamos en disposición de fabricar en masa el producto, y solo queda la comercialización.
Ningenia colabora con plataformas de crowdfunding o inversión para buscar una posible financiación de todo este proceso, así como con agencias de patentes para el caso de que sea deseo del cliente realizar una patente o un modelo de utilidad de la invención.
NINGENIA
EJEMPLOS
- Pantalla táctil para configuración y control de máquina de refrigeración.
- Dispositivo portátil y programable para humidificar el aire.
- Cerradura de apertura automática con control y configuración mediante smartphone.
- Sistema de apertura de puerta de garaje con control remoto.
- Dispositivo para evitar la entrada de insectos a través de desagües.
- Maceta con autorriego para plantas.
- Tobillera inteligente para captación de datos de movimiento.
- Tótem de tráfico para información al peatón.